Gracias Roberto. Tu consejo me ha sido útil: ¡Por poco me voy a Alicante sin uno de los saxos!. Y para "perseverar en el ser experto en música" no debo dejar pasar ningún día sin practicar. Espero que Alejandro y tú no olvidéis llevaros las flautas y, como poco, practicar unas escalas (con sus correspondientes articulaciones) a diario. Feliz verano a todos.
Porque carece de valor de cambio y me apetece que mis amigos disfruten de sus vacaciones, copio aquí la última entrada del blog http://educacion-orcasur.blogspot.com/ , de otro amigo. [No tenemos abierta una sección de poesía (¡ni de literatura, siquiera!) y no seré yo quien la inicie. Lo pongo en Economía Política y a tomar viento. Las biografías de Antonio Machado y del fundador de la ILE no parecen contraindicarlo.] Para oír: Poema en audio: A Don Francisco Giner de los Ríos de Antonio Machado, leído por Ana María Noé A Don Francisco Giner De Los Ríos Como se fue el maestro, la luz de esta mañana me dijo: Van tres días que mi hermano Francisco no trabaja. ¿Murió?... Sólo sabemos que se nos fue por una senda clara, diciéndonos: Hacedme un duelo de labores y esperanzas. Sed buenos y no más, sed lo que he sido entre vosotros: alma. Vivid, la vida sigue, los muertos mueren y las sombras pasan; lleva quien deja y vive el que ha vivido. ¡Yunques, sonad; enmude...
El Rincón de Palacios . n la provincia de Cuenca, muy cerca del nacimiento del río Tajo, se encuentra uno de los valles más bonitos, relajantes y apacibles que se pueden encontrar no sólo en la geografía española sino a todo lo largo y ancho de nuestro maltratado Globo Terráqueo, ajeno por completo a circuitos turísticos y bullanga de domingueros. La vegetación está dominada completamente por pinos albares, enebros y sabinas rastreras, reproduciendo un paisaje ancestral tremendamente variopinto que, debido a la dureza invernal del clima, no se ha visto para nada alterado por la expansión reciente de los agresivos encinares y otros bosques esclerofilos. Turberas donde se refugian plantas eurosiberianas como la prímula enharinada ( Primula farinosa ), que llegaron hasta estos parajes en épocas más húmedas que la actual, hacen que el lugar tenga un indudable interés botánico. En el Rincón de Palacios alcanza su máximo esplendor el paisaje denominado "piel de leopardo", en e...
Viaje a Palencia. Semana Santa 2023 ¡Se acabó la pandemia!. Se acabaron los confinamientos, los geles, las mascarillas. Se acabaron los miedos y las incertidumbres que nos han mantenido tan lejos de nuestras familias y amigos. Pero como cada final marca un nuevo comienzo...¡Los Pinchaos han regresado!. Han vuelto más valientes, más sabios, más unidos. Han vuelto a su música, a sus ensayos, a sus "tocatas" -- como ellos lo llaman -- y como no, a su tradicional viaje de Semana Santa. Este año ha sido la provincia de Palencia testigo del resurgir de este ave Fénix al que todavía le queda mucho por volar!. Jueves 30 de marzo Simancas . Visita al Archivo, comida y paseíto por el pueblo. ¿Se nos ve a todos?? Baños del Cerrato. Basílica de San Juan de Baños, visigoda, mandada construir por Recesvinto en el año 661. La iglesia más antigua de España y donde ya empezamos a intuir el "f...
Gracias Roberto. Tu consejo me ha sido útil: ¡Por poco me voy a Alicante sin uno de los saxos!. Y para "perseverar en el ser experto en música" no debo dejar pasar ningún día sin practicar. Espero que Alejandro y tú no olvidéis llevaros las flautas y, como poco, practicar unas escalas (con sus correspondientes articulaciones) a diario. Feliz verano a todos.
ResponderEliminar