Este año 2009 parece haberse adelantado la floración de algunas plantas del "desierto almeriense", como por ejemplo la que se ve en la foto, el collejón hediondo o Moricandia foetida Coss., un raro endemismo del sudeste de la Península Ibérica que se suponía comenzaba a florecer sólo a partir de febrero. Pertenece a la familia de las Crucíferas, la familia de la col y del alehí, lo mismo que la planta que se considera más emblemática del desierto, pues no crece en otra parte del Globo, una matilla o arbustito -cosa muy rara en esta familia- que tiene por nombre científico Euzomodendron bourgae anum Coss., que significa “oruga leñosa de Bourgeau”, dedicada a su descubridor, el recolector de plantas francés Eugène Bourgeau (1813-1877). La oruga o ruqueta a la que alude el nombre no es otra que la ahora popular "rúcula", una vieja verdura silvestre en España, otrora común en las huertas, que ahora nos invade con su nombre italiano castellanizado, como si no tuviera...